¿Cómo puedes devolverle la vida a tu coche clásico?

Los coches clásicos son piezas de historia y de arte que nos transportan a otra época. Son objetos de deseo para muchos aficionados, quienes buscan a costa de lo que sea mantener o incluso devolverles su esplendor original. La pasión por los coches antiguos es algo que nos motiva a muchos fanáticos del mundo automotriz. Y no es para menos, solamente imagina que has adquirido ese coche suntuoso con el que soñaste durante muchos años, y después de haberlo cuidado y conservarlo con todo mimo y cariño, ton con el simple paso del tiempo tu coche se ha convertido en un verdadero clásico, en una joya invaluable… 

Hay muchos amantes de los coches, a quienes les fascinan estos modelos clásicos, e incluso, aún sin que los hayan comprado desde un principio, se dedican a buscar entre carrocerías viejas y salones de ocasión modelos específicos de autos, como por ejemplo un coche robusto los años 60s, o quizás un elegante descapotable de los 50s, de pronto un coche compacto de los 70s lleno de nostalgia y recuerdos, o por qué no un afamado deportivo de los años 80s. 

En cualquier caso sea cual sea la elección, hacer una restauración adecuada realmente puede devolverle la vida a tu joya vintage y convertirla en una verdadera obra maestra rodante. Pero, en realidad sabes ¿cómo restaurar un coche clásico? En esta oportunidad permítenos guiarte, para contarte todo lo que se debe tener en cuenta para resucitar tu vieja máquina, devolverle su esplendor original y llevarlo de vuelta a la carretera con todo el estilo que merece. 

Planifica la Restauración de tu clásico

Antes de sumergirte en la restauración, investiga a profundidad acerca del modelo específico y todas sus características particulares, ya que esto es lo que hace de tu coche una máquina única. Puedes revisar los manuales técnicos del fabricante, foros especializados, y desde luego consultar con algunos expertos. Luego establece un plan concreto que incluya los objetivos que quieres alcanzar con la restauración, deberás pensar en los costos y fijarte un presupuesto realista, esto te evitará sorpresas inesperadas y te ayudará a ahorrar tiempo y dinero durante todo el proceso. 

Objetivos de la restauración

Sencillamente piensa ¿Qué quieres lograr con la restauración del coche? ¿Quieres que quede con un aspecto completamente nuevo o prefieres conservar su apariencia original? Si quieres que el coche quede como nuevo, tendrás que realizar una restauración completa, incluyendo la reparación o sustitución de todas las piezas dañadas o desgastadas. Pero si lo que quieres conservar el aspecto original, tendrás que realizar una restauración más conservadora, reemplazando las piezas averiadas por elementos lo más similares al original, desde el estilo de la tapicería y los materiales, hasta el uso de componentes mecánicos en todos los sistemas del coche, prefiriendo siempre emplear componentes componentes de fabrica. 

image auto clasico antiguao tapizado cuero • Leathertech World

Haz un diagnóstico del coche

Será necesario que realices un diagnóstico del coche. Esto te permitirá conocer en detalle el estado de cada una de las partes del vehículo para planificar los trabajos que serán necesarios. Desmonta el coche cuidadosamente, inventariando cada componente que retires, evalúa su estado y define si es necesario restaurarlo, o si por el contrario deberás repararlo o reemplazarlo por completo. 

image Ferrari clasico tapizados cuero rojo • Leathertech World

Presupuesto y plan de trabajo

Debes considerar cuánto estás dispuesto a gastar. La restauración de un coche clásico puede ser bastante costosa y tomar meses de trabajo. Por ello es importante establecer un presupuesto antes de empezar a trabajar, que considere el monto de dinero que vas a invertir, los tiempos de ejecución y todas las herramientas y equipos que vas a necesitar para evitar contratiempos y gastos imprevistos. Otros aspecto a considerar al planear la restauración de un coche clásico, es la disponibilidad de piezas y materiales, muchas partes de algunos coches dejan de fabricarse después de algún tipo y esto hace que sea más difícil de encontrarlas. Asegúrate que puedes encontrar disponibles todos los componentes necesarios para la restauración del coche. 

Manos a la Obra para renovar un clásico

Para realizar la restauración de un coche clásico, te recomendamos darle prioridad y empezar por las áreas críticas, como el motor, la transmisión, el chasis y la carrocería. Una vez que tienes esto cubierto, podrás seguir con los detalles como la restauración del interior del coche, la tapicería, el sistema eléctrico y las luces, finalizando con el montaje y los accesorios y acabados del vehículo. 

Restaura el motor y la transmisión

Los componentes mecánicos como el motor y la transmisión son las partes más complejas, ya que se encargan del funcionamiento del coche. Si estas partes están dañadas, es imprescindible realizar una reparación o una sustitución completa en caso que sea necesario. El motor y la transmisión deben ser revisados y reparados por un mecánico cualificado. Es necesario realizar una puesta a punto completa, incluyendo todos los sistemas como el suministro de  combustible, la refrigeración, la inyección, los embragues, la suspensión y los frenos. Hacer una restauración completa del motor y de la transmisión es necesarias para recuperar el máximo rendimiento de la máquina. 

Restaura el chasis y la carrocería

Mientras que el chasis es el esqueleto estructural del coche, la carrocería es la parte mas visible, por lo que es importante restaurarlos con cuidado, ya que ambos componentes aseguran la integridad estructural y la maniobrabilidad del coche. En el caso del chasis y la carrocería, si se encuentran en buen estado, bastará con un lavado y pulido para devolverle su aspecto y brillo original. Sin embargo, si presentan golpes, abolladuras será necesario repararlos o reemplazarlos, en caso que se encuentren oxidados, será necesario eliminar la corrosión. Puedes considerar como opción darle un tratamiento anticorrosivo y un pintado profesional. 

image hombre restaurando un coche clasico • Leathertech World

Restaura la pintura del coche

La pintura es otro de los elemento importante de la carrocería del coche. Como ya lo mencionamos, si la pintura se encuentra manchada, descolorida o agrietada seria necesario pulir y aplicar una nueva capa. Antes de pintar, es importante preparar la superficie para garantizar que la pintura se adhiera correctamente, de modo que la carrocería debe estar lisa y sin imperfecciones, este proceso puede conllevar horas de trabajo de enchapado y pintura. Es importante que emplees pintura de alta calidad, debes aplicarla de forma uniforme para garantizar un optimo acabado, y darle un adecuado tratamiento de sellado. 

Restaura el interior del coche

El interior del coche es la esencia de todo coche clásico y sufre un desgaste severo con el paso del tiempo. Empieza por reparar o reemplazar los paneles de las puertas y el salpicadero en caso que sea necesario, restaura el volante y los pomos, así como los plásticos del tablero de control, cambia las alfombras. Presta atención a cada detalle, si quieres tener una restauración fiel a tu modelo original, los interruptores y el sistema de audio deberán ser fieles a los usado en  época de fabricación del coche. Procura emplear elementos originales de fabrica siempre que sea posible. 

De acuerdo al estado de la tapicería de los asientos y el techo del coche bastará con una limpieza profunda, lavado y aspirado. Sin embargo, si los asientos están muy desgastados, se requerirá de una restauración parcial de las pieles de cuero, vinilos y plásticos en el interior del coche, o en un caso extremo se requerirá de volver a tapizarlos. En este caso recuerda que en Leathertech World somos especialistas en renovar las pieles de cuero en el interior de tu coche y darles una segunda vida. 

Mira el sistema eléctrico y luces

Revisa el sistema eléctrico y reemplaza cables, fusibles y luces defectuosas. Asegúrate de que todos los elementos eléctricas del coche estén operando correctamente, puede que requieras la ayuda de un técnico especializado. Verifica que las luces, faros y las indicadores del panel de control de tu coche se encuentren en perfecto estado, para que tu clásico no solo sea una belleza sobre ruedas, sino que sea una máquina segura en la carretera. 

image tapiceria en cuero coches antiguos • Leathertech World

Acabados y montaje del coche

Finalmente, una vez hayas restaurado cada uno de los detalles y acabados del coche, como por ejemplo las partes cromadas y molduras, que deben ser trabajados para devolverles al coche su antigua gloria. Deberás ensamblar cuidadosamente todas las piezas prestando atención para que queden dónde corresponde, asegúrate de que todas las partes se encuentran en su lugar y funcionen de forma correcta. 

Disfruta tu Coche de ocasión restaurado

Una vez que la restauración esté completa, es hora de inspeccionar visualmente el aspecto del coche, comprobar que el coche funciona adecuadamente y está listo para ponerlo en marcha. Verifica que el motor arranca y funciona correctamente, y que la transmisión hace los cambios de marcha suavemente. Presta atención al funcionamiento del sistema de frenos y la dirección del coche. Deberás conducir el coche con precaución en diferentes condiciones y realizar pruebas exhaustivas de manejo en carretera para asegurarte que todo funciona sin inconvenientes. Y en caso que sea necesario debes ajustar cualquier problema que surja durante las pruebas hasta que estés satisfecho con el rendimiento y la maniobrabilidad del coche, considerando siempre la seguridad. 

Luego, será momento de actualizar la documentación del coche considerando los nuevos datos de acuerdo a la restauración que hayas realizado. Podrás disfrutar de tu coche clásico por muchos años, recuerda que es importante mantener el coche en buen estado y hacerle mantenimientos técnicos regulares y limpiezas frecuentes para preservar su belleza y rendimiento de tu clásico por muchos más años. 

image coche clasico MercedesBenz SL 190 • Leathertech World

Finalmente, si lo deseas puedes unirte a un club de amantes de los coches de ocasión o participa en eventos para exhibir tu coche y conocer a otros aficionados. También podrías documentar la restauración de tu coche clásico en un blog, haciendo un seguimiento con fotografías y vídeos a cada paso del proceso y compartir tu experiencia en redes sociales, o incluso en grupos especializados, no te imaginas como esto puede ayudar a otros fans. 

Antes de empezar a trabajar, es importante que consultes un mecánico experto que conozca bastante acerca del modelo de coche que deseas restaurar, para obtener asesoramiento. Es posible que algunas partes las puedas restaurar tú mismo, pero si no tienes experiencia es recomendable que contrates a un profesional. Siempre procura emplear piezas originales, ya que esto incrementa el valor de tu coche clásico, y conservar al máximo el sistema original y las partes de fábrica del coche hace de la restauración un éxito, pero en caso que no puedas hacerlo, solo asegúrate de usar piezas y  materiales de excelente calidad. 

Restaurar un coche clásico no es solo una tarea técnica, o una inversión de tiempo y dinero, es un proceso complejo y laborioso que conlleva pasión, amor y mucha dedicación. Cada pulgada que restaures de un coche clásico es todo un tributo a la historia automotriz. Así que si estás interesado en hacerte a un coche de ocasión, prepárate para un viaje inolvidable, lleno de desafíos, recompensas y satisfacciones. Mientras vas transformando tu coche clásico en una obra de arte rodante que dejará una impresión duradera en la carretera… 

image devolverle la vida a tu coche clasico • Leathertech World