En pocos días empieza el nuevo año 2023 y desde ya estamos calentando motores, todos comenzamos a repasar cómo ha ido este año que ya termina y a definir muestras metas y objetivos de cara al siguiente. Dentro de los objetivos más comunes que las mayoría de las personas buscamos se incluyen aspectos claves para nuestro bienestar, como disfrutar del tiempo de más tiempo libre, disfrutar de una vida confortable, gozar de buena salud, alcanzar el éxito profesional, aportar a la comunidad, tener mejores relaciones con la familia, los amigos y con los demás, entre muchos otros aspectos.
Es una larga lista y muy diversa, la que comúnmente por estas fechas nos hacemos para tener un nuevo comienzo, que va desde mejorar nuestra imagen personal, como hacer ejercicio, perder peso o tener una dieta saludable; desarrollar nuevos hábitos, como dejar de fumar, ser más ordenado o disciplinado; cuidar de nuestro patrimonio, como ahorrar, invertir o mejorar nuestro ingreso, o incluso adquirir un coche nuevo, una casa, en fin; disfrutar de una mejor calidad de vida, como pasar tiempo en pareja, en familia, o con los amigos; ampliar nuestros horizontes y expandir nuestra mente, bien puede ser viajando a nuevos lugares, aprendiendo y practicando un nuevos hobbies, un nuevo idioma o una nueva habilidad; hasta aquellas actividades que están más relacionadas con buscar la felicidad y nuestro desarrollo personal y espiritual.
Como lo puedes ver la lista es muy larga… hay metas de todos los colores y de todos los sabores… sólo se trata de aquello que vaya bien para ti. Pero, es posible que año tras año, te hagas los mismos propósitos pensando que esta vez sí lo conseguirás, o incluso que ya creas que no vale la pena hacerlo. Por ello es crucial para llevarlos a cabo que tengas en cuenta algunas ciertas recomendaciones.
Define metas razonables y que puedas conseguir, muchas veces nos planteamos propósitos, dejándonos llevar más por la emoción que por la realidad, y terminamos con retos enormes, difíciles de afrontar y con la sensación de que son imposible de alcanzar, con frustración y un sentimiento de culpa que nos lleva a dejarlos de lado. Cuanto más específicos sean tus propósitos de año nuevo, más fácil será enfocarte el lo que quieres alcanzar, ser constante y llevarlos a buen término.
Es importante que conozcas tus límites y no trates de afrontar muchos desafíos al mismo tiempo. Tener muchos propósitos a la vez te puede generar una carga innecesaria que una vez más te va a llevar al abandono, ya que este sobre esfuerzo va a minar tu motivación. Define cuál es la razón que te mueve a plantearte cada propósito, encontrar el verdadero valor personal de alcanzar un objetivo aumenta las probabilidades de llegar a ellos.
Tener un plan para cumplir tus objetivos del nuevo año es la clave, ya que te ayudará a ser constante, y avanzar en cada paso del camino, recuerda que no puede llegar a la meta sin haber encendido lo motores, se trata de empezar por pequeños pasos, con perseverancia, sólo así podrás crear hábitos que perduren. Crea un plan que te ayude a medir como vas avanzando y reconoce tu esfuerzo, al igual que en una carrera al final se trata de disfrutar del camino.
Y… ¿qué propósito tienes con tu coche el próximo año?
Como era de esperarse aquí te dejamos algunos propósitos que podrías plantearte en relación al cuidado de tu coche, ya que de sobra debemos que es algo muy importante en tu vida, y que por lo general lo solemos olvidar al hacer nuestros planes para el Año Nuevo. Pero ¿cómo lo podemos involucrar en estas metas? Pues bien, estas son algunas ideas que esperamos te sirvan.
Mantener tu vehículo limpio
Conseguir que nuestro coche esté impecable, tanto por dentro como por fuera, suele ser misión imposible, sobre todo para aquellas personas que tienen que viajar con sus hijos o mascotas. El comienzo del año puede ser el momento perfecto para definir nuevos hábitos para cuidar del interior tu coche, proteger la tapicería de tu coche, cambiar esos malos hábitos que hace que no tenga un buen aspecto y todo esto sumado a una limpieza integral periódica del mismo.

Planificar los viajes con tiempo
Tanto en periodo vacacional, como por motivos laborales, son muchas las personas que deciden desplazarse por carretera. Para hacerlo de la manera más segura, uno de los objetivos para este nuevo año podría ser trazar una hoja de ruta para evitar cualquier tipo de imprevisto en el viaje. Esto puede incluir programar las paradas, evitar en la medida de lo posible atravesar zonas afectadas o estar atento a las condiciones meteorológicas.
Revisar tu vehículo regularmente
Realizar inspecciones periódicas es un buen hábito que te ayudará a ahorrar, ya que es probable que tengas que hacer menos visitas inesperadas y de urgencia al mecánico, además como ya sabes al mantener tu coche en óptimo funcionamiento, alarga su vida útil. Hay componentes del auto que requieren mayor atención, y hacen parte del llamado triángulo de seguridad activa del coche, como los neumáticos, los frenos y los amortiguadores

Conducir de manera eficiente y segura
Como ya lo hemos mencionado antes, si tu conducción no es eficiente, el consumo de gasolina va a ser mucho mayor, lo que además de afectar el medio ambiente con una mayor huella de carbono, impacta drásticamente en tu bolsillo. Si dentro de tus propósitos para este año estas pensando en ahorrar un poco y reducir costos innecesarios, puedes circular con marchas más largas, evitar los acelerones o conducir con la distancia de seguridad adecuada.
Una renovación del interior no viene mal
Si tu coche tiene un aspecto viejo y se encuentra con la tapicería de los asientos o con los plásticos del interior rayados y gastados, con rayones en el volante, en las puertas o en la consola, no estaría de más darle una apariencia nuevo. Recuerda que en Leathertech World somos especialistas en devolverle a tu coche la apariencia a nuevo que tenía cuando lo sacaste del concesionario, ya que logramos restaurar las piles de cuero y plásticos de forma rápida y muy accesible.

En definitiva, involucrarnos un poco más en el cuidado del coche puede ayudarnos a conseguir muchos beneficios, no solo al cambiar esas malas costumbres y alcanzar nuestras metas, sino que vamos a hacer un menor consumo energético, a obtener mayor seguridad y tranquilidad al momento de conducir el auto, podemos economizar y reducir los costes. Así que este año, puedes empezar por uno de estos propósitos e ir integrándolos en tu día a día, cumpliendo así a final de año todos tus objetivos trazados.

