Mitos al cuidar las tapicerías de cuero del coche

Cuando se trata de cuidar del interior de tu coche, existen muchos mitos y cuentitos chinos que en realidad no solo son falsos, sino que por el contrario no resultan ser muy recomendables, por ello hoy hemos querido desmentir algunos de los más comunes, al menos en lo que se refiere a las tapicerías con pieles de cuero dentro del coche, especialmente en vehículos de media y alta gama. 

Así podrás darle a tu coche el cuidado que realmente necesita para lucir genial por mucho años, y olvidarte de tanta fábula y palabrería que encuentras por doquier… 

«El interior de mi coche nuevo no necesita mayor cuidado»

Empecemos por esta loca y equivocada idea que tienen muchas personas, es incluso difundida como una ventaja por algunos despistados vendedores de coches, pero realmente no sólo no es cierto, sino que al pensar así, verás en muy corto tiempo como puede llevarte a gastar dinero de forma innecesaria. Aunque los tapizados más modernos cuentan con una fina capa de vinilo que los protege, esto no significa que no tengas la necesidad de darles cuidado y limpiarlos con relativa frecuencia. Si bien es cierto que el interior en cuero de los coches modernos tiene una mayor duración gracias a la tecnología empleada en su fabricación —estamos hablando de modelos posteriores a 1990—, aún así el cuero sigue siendo un producto que requiere de cuidado y un tratamiento especial para mantenerlo y prolongar su vida útil. 

image mito tapicerias de cuero resistente • Leathertech World

«No hay nada que hacer una vez el cuero pierde su aroma»

El característico olor a fresco que tienen las pieles de cuero natural, puede llegar a ser muy seductor para nuestros sentidos, es por eso precisamente que los asientos tapizados en cuero son tan atractivas. No es de extrañar que muchos de nosotros busquemos conservar este aroma por mucho tiempo. La buena noticia es que si cuidamos adecuadamente del interior del coche y protegemos con regularidad la tapicería, este aroma permanecerá de manera natural por mucho más tiempo del que creemos. Aún así si el coche ha perdido su aroma natural, ya sea por el paso del tiempo, o por diferentes circunstancias, siempre lo podremos recuperar parcialmente hidratando las pieles, o aplicando una fragancia de las que hay disponibles en el mercado, pero no olvides nuestras recomendaciones al momento de escoger un ambientador para tu coche. 

«Usar un acondicionador en crema para el coche es lo mejor»

Si tu automóvil fue fabricado antes de 1990 y aún conservas su tapicería original, esto podría ser verdad. Pero, si la piel en cuero tiene un revestimiento de vinilo —y las tapicerías de casi todos los coches fabricados a partir de 1997 lo tienen—, emplear un acondicionador en crema realmente no será la mejor opción, ya que no logrará traspasar las micro–perforaciones en el revestimiento de vinilo, y llegar a las fibras al interior de la piel, es decir que el acondicionador en crema solo tratará al revestimiento de vinilo. En este caso necesitas un acondicionador líquido que logre alcanzar las fibras del cuero para hidratarlo y acondicionarlo a profundidad, y de esta forma hacer que la piel de tu coche dure por mucho más tiempo, conserve sus propiedades naturales, y mantenga su elegante apariencia. 

image mito cremas en tapicerias de cuero • Leathertech World

«Cremas Nivea o Vaselina mantienen el cuero hidratada»

Es posiblemente el mito mas ampliamente difundido cuando vamos a hablar del cuidado de las piles en cuero. Pero la realidad es completamente falso, más falso que una moneda de cuero… Diferente a lo que las personas suelen suponer, este tipo de cremas solo dejan la superficie de la tapicería grasosa y con un brillo que no les va muy bien —ya que su acabado natural es mate—. Piénsalo un poco, estas cremas han sido diseñadas para humectar pieles vivas, y no tienen el poder de nutrir y humectar las pieles de cuero curadas, como se necesita. Al final estas cremas van a dejar tu tapicería acartonada, cuarteada y prematuramente envejecida. Lo mismo aplica para otros productos como grasas o vaselina, al penetrar fácilmente en el tejido de cuero, lo manchan y humedecen en su interior, haciendo que se vaya pudriendo de adentro hacia afuera. Lo mas recomendable es nutrir la tapicería de tu coche con productos especializados. 

«No mojo la tapicería del coche porque el agua mancha el cuero»

Si no lo sabías, el cuero es un material curado y curtido empleando agua, así que el agua pura por sí sola, no lo va a dañar. Lo que sí puede dañar las pieles de los asientos de tu coche son las partículas de mugre, polvo y otros componentes suspendidos entre el agua. Por esto como siempre te hemos recomendado, la mejor manera de limpiar y proteger la tapicería de cuero del interior de tu coche, es empezar por aspirar los asientos usando una boquilla suave para evitar rayar o dañar la tapicería, y así retirar los residuos de polvo y suciedad, luego podemos limpiar con un paño de microfibra humedecido sin ningún problema, y eso sí, asegurémonos de secarlo para evitar que se decolore. 

image mito limpiar el cuero con amoniaco • Leathertech World

«Quita las manchas con un poco de amoniaco disuelto en agua»

Aunque hacer esto, viene bien para una limpieza profunda de muchas partes del coche, no es una buena idea para aquellas partes tapizadas en cuero. Ten en cuenta que esta sustancia es abrasiva, de modo que no solo no estás nutriendo, ni protegiendo la piel, con el amoniaco la piel en efecto quedará muy limpia en un principio, pero también harás que se reseque, y con el tiempo terminará por quemar y desgastar le tejido, e incluso también puedes terminar estropeando el tinte y manchar el material. Con este tratamiento el cuero se resecará prematuramente y sin una adecuada protección rápidamente va a perder sus propiedades y a deteriorase. 

Otros mitos acerca del cuidado de pieles de cuero

Acerca de cómo cuidar las pieles de cuero existen tantas versiones… Algunos, por ejemplo, dicen que la acetona industrial se puede emplear para cubrir grietas, pero sus efectos pueden resultar realmente perjudiciales, sobre todo porque la acetona al ser abrasiva quema las fibras internas del cuero y contrae la zona donde se encuentran las grietas, haciendo que el tapizado se deteriore aún más rápido. 

Nuevamente te recordamos que para proteger la piel del interior de tu coche busques la asesoría de un profesional, y dejar de prestar atención a tanto cuento chino sin sentido. Consulta a un profesional con experiencia comprobable, alguna vez nos encontramos con un supuesto experto de la limpieza de coches y tapicerías que alucinaba con la idea de aplicar un producto limpiador diseñado para muebles en el interior de un coche, era lo mejor, —«sí, esto va muy bien, además deja el cuero con un brillo y eso luce muy guay»— nos decía. 

Y no falta a quien se le ocurra usar betún para zapatos, para procurar nutrir la piel de cuero. Pero en estes casos no solo no nutres la piel, además de teñir y manchar la tapicería pues los colorantes de estos betunes suelen ser muy potentes,, estos productos crean una capa gruesa sobre la superficie del cuero, impidiendo que este pueda transpirar, y si no transpira la piel terminará seca y cuarteada, y se deshidratará mucho más rápidamente. 

image mito mi coche no necesita cuidado • Leathertech World

Como habrás visto, existen muchas ideas muy curiosas y hasta divertidas, pero entonces, ¿Qué puedes hacer para conservar la tapicería de tu coche?… Bueno, sigue nuestras recomendaciones:

La tapicería en cuero un acabado genial, muy confortable y con un aire lujoso para cualquier vehículo, pero puede ser difícil conservar su aspecto sin una buena limpieza, especialmente si no tienes información fidedigna. Así que aquí te dejamos nuestras recomendaciones sobre cómo cuidar las pieles de cuero de tu coche. Puede ser que encuentres en videos y tutoriales de Internet fórmulas mágicas o míticas para limpiar y restaurar tus tapicerías en cuero fácilmente, que a priori resultan simples, fáciles y prácticas de implementar por ti mismo, pero te recomendamos siempre tener cuidado y validar la información con un profesional. 

Cuidar de las pieles de cuero en el interior del coche es lo que hacemos en Leathertech World desde hace mas de 30 años, tenemos la experiencia para ayudarte y asesorarte en todo lo que tiene que ver con la limpieza, restauración y cuidado de la tapicería en cueros, vinilos y recubrimientos plásticos para tu coche. 

image mitos al cuidar tapicerias de cuero • Leathertech World